¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa
conjunción de los astros, en qué secreto día
que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa
y singular idea de inventar la alegría?
Seguir leyendo “Soneto del vino, Borges”
Etiqueta: literatura
Sybilla, Petronio
Nam Sibyllam quidem Cumis ego ipse oculis meis vidi in ampulla pendere, et cum illi pueri dicerent: Σίβυλλα τί θέλεις; respondebat illa: ἀποθανεῖν θέλω.
Pues a la Sibila, ciertamente, de Cumas, yo mismo con mis ojos vi, que en una anforita pendía, y cuando a ella los niños le dijeran, Σίβυλλα τί θέλεις; (Sibila, ¿qué quieres?), respondía ella ἀποθανεῖν θέλω (Morir quiero).
Petronio, Satiricón
En la sala de lecturas del infierno, Bolaño
En la sala de lecturas del Infierno En el club
de aficionados a la ciencia-ficción
En los patios escarchados En los dormitorios de tránsito
En los caminos de hielo Cuando ya todo parece más claro
Y cada instante es mejor y menos importante
Con un cigarrillo en la boca y con miedo A veces
los ojos verdes Y 26 años Un servidor
Buenos días, Diana cazadora, Efraín Huerta
Muy buenos días, laurel, muy buenos días, metal, bruma y silencio.
Desde el alba te veo, grandiosa espiga, persiguiendo a la niebla,
y eres, en mi memoria, esencia de horizonte, frágil sueño.
Olaguíbel te dio la perfección del vuelo y el inefable encanto de estar quieta,
serena, rodilla al aire y senos hacia siempre, como pétalos
que se hubiesen caldo, mansamente, de la espléndida rosa de toda adolescencia.
Seguir leyendo “Buenos días, Diana cazadora, Efraín Huerta”
Camellón
usado hasta el cansancio
salí del loft de la de los muslos verborréicos Seguir leyendo “Camellón”
El triste en su jaula
aquí tienen al triste más triste
el que hasta la angustia no ha encontrado rival
corto de piernas y de pláticas
pobre de sombras y bruces
pasa por musgo en el asfalto
Ella
ella será la única
que notará
el primer copo
de invierno
flotando
en una ciudad extraña