¿En qué reino, en qué siglo, bajo qué silenciosa
conjunción de los astros, en qué secreto día
que el mármol no ha salvado, surgió la valerosa
y singular idea de inventar la alegría?
Seguir leyendo “Soneto del vino, Borges”
Categoría: Les recomiendo…
Las bodas de Cadmo y Harmonía, Capítulos 1 y 2
Foxtrot From a Play, W. H. Auden
The soldier loves his rifle,
The scholar loves his books,
The farmer loves his horses,
The film star loves her looks.
There’s love the whole world over
Wherever you may be;
Some lose their rest for gay Mae West,
But you’re my cup of tea.
Bluebird Poem
Charles Bukowski
Nadie sale, Bonifaz Nuño
Nadie sale. Parece
que cuando llueve en México, lo único
posible es encerrarse
desajustadamente en guerra mínima,
a pensar los ochenta minutos de la hora
en que es hora de lágrimas.
Sybilla, Petronio
Nam Sibyllam quidem Cumis ego ipse oculis meis vidi in ampulla pendere, et cum illi pueri dicerent: Σίβυλλα τί θέλεις; respondebat illa: ἀποθανεῖν θέλω.
Pues a la Sibila, ciertamente, de Cumas, yo mismo con mis ojos vi, que en una anforita pendía, y cuando a ella los niños le dijeran, Σίβυλλα τί θέλεις; (Sibila, ¿qué quieres?), respondía ella ἀποθανεῖν θέλω (Morir quiero).
Petronio, Satiricón
El mediterráneo, Pérez-Reverte
Me gusta el Mediterráneo porque para mí es navegar por la historia. Seguir leyendo “El mediterráneo, Pérez-Reverte”
Becqueriana, Efraín Huerta
La llamaron
Así
Y con razón
Se pasaba la vida
De cama en rima
De rima en cama
Terminaron
Diciéndole
la
Becquerendona
¿Luego qué?, de W. B. Yeats
Sus camaradas pensaron en la escuela
que llegaría a ser famoso.
Él pensó lo mismo y vivió bajo la regla,
todos sus veintes repletos de labor,
¿Luego qué?, cantó el fantasma de Platón, ¿luego qué?
Se leyó todo lo que él escribió.
Después de algunos años obtuvo
suficiente dinero para su haber
y amigos que en verdad fueron amigos,
¿Luego qué?, cantó el fantasma de Platón, ¿luego qué?
Todos sus más felices sueños se realizaron
–una casita, mujer, niña y varón,
huertos donde crecía la ciruela y la coliflor,
el respeto de poetas e intelectos–
¿Luego qué?, cantó el fantasma de Platón, ¿luego qué?
“La obra está terminada”, pensó cuando viejo.
“De acuerdo con mi plan pueril,
que los tontos rabien, yo nunca me desvié,
algo que se llevó a la perfección”.
Pero más alto cantó el fantasma, ¿luego qué?
Traducción de Iván Rodríguez, tomada de http://www.uach.mx/extension_y_difusion/synthesis/2011/06/13/william_butler_yeats.pdf
En la sala de lecturas del infierno, Bolaño
En la sala de lecturas del Infierno En el club
de aficionados a la ciencia-ficción
En los patios escarchados En los dormitorios de tránsito
En los caminos de hielo Cuando ya todo parece más claro
Y cada instante es mejor y menos importante
Con un cigarrillo en la boca y con miedo A veces
los ojos verdes Y 26 años Un servidor